Casa rural con encanto en Segovia
- Publicado: Lunes, 18 Abril 2022 16:42
Si estás en plena búsqueda de casas rurales con encanto en Segovia nos congratula decirte que ya estás en el sitio apropiado.
Descubre las ventajas que te ofrecemos en nuestro establecimiento y ven a conocer una zona única por su belleza, clima y ambiente. Ponemos a tu disposición esta casa rural, es única y singular; echa un vistazo a las características que te presentamos y veras como es la casa rural que se adapta a la idea de viaje que tienes en mente. Para aventureros, para familias, para amantes de la naturaleza, para personas en búsqueda de eventos culturales... para TODOS. Tenemos un hueco perfecto para ti ¿quieres venir a conocerlo?
Se trata de una casa rural perfecta para disfrutar de un turismo rural de calidad, ideales para acudir en pareja, con familia o con amigos. Empieza a planificar tu viaje hoy mismo y cuenta con la seguridad de alojarte en una casa rural con un encanto único y especial. Tenemos lo que estás buscando ¿a qué estás esperando para hacer tu reserva?
¿Qué es lo que le pides a una casa rural con encanto? ¿Habitaciones amplias y confortables? ¿Cocina completamente equipada? ¿Qué este situada en un entorno tranquilo, pero con los servicios esenciales cerca? ¿Que este ubicada cerca de rutas de senderismo? En esta casa rural tenemos justo lo que quieres, al mejor precio y con la garantía de unos profesionales con muchos años de experiencia en el sector.
En la web podrás ver nuestras tarifas durante todo el año, conocer las ofertas y promociones que hemos preparado y filtrar y saber toda la información de interés acerca de sus características, servicios y turismo. Si lo encuentras lo que estás buscando, recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros a través de cualquiera de los medios que te hemos facilitado en nuestra página web, te atenderemos de forma amable y directa.
El diablo del Acueducto de Segovia
- Publicado: Lunes, 28 Marzo 2022 18:30
En estas fechas, vísperas de Semana Santa , no hemos podido resistir la tentación de contaros la leyenda del Acueducto de Segovia . Y, ligado con esta leyenda, la controvertida historia del 'diablillo' de la calle de San Juan . ¿Qué no las conocéis?... Pues ahí van.
Empezamos por la leyenda del Acueducto de Segovia
Cuenta la leyenda que el diablo , y no los romanos, fue el auténtico constructor de esta magnífica obra de ingeniería. Y que, además, eso explicaría el ' hueco ' que hoy ocupa la Virgen de la Fuencisla …
Cabe suponer que, allá en tiempos lejanos, para que los habitantes de la zona más alta de Segovia tuvieran agua, era necesario un gran recorrido a pie (y con los cántaros pertinentes) desde las fuentes mantiantales del exterior de la ciudad.
Evidentemente, los señores residentes en lo alto de la ciudad, encargaban a sus criados la tarea de acarrear los cántaros , desde aquellas fuentes hasta sus casas, por las empinadas calles de Segovia.
Y una joven criada, aguadora, cansada de su rutina de sube y baja, en un momento de desesperación , proclamó:
- Daría lo que fuera porque el agua llegara sola a las puertas de la ciudad para no tener que volver nunca a recorrer este camino.
Y, entonces, como respuesta a su plegaría , una melodiosa voz le respondió:
- ¿Estás segura de que darías cualquier cosa a cambio de que el agua llegara a las puertas de tu ciudad?. Yo construiré, en una sola noche, un puente que lleve el agua.
La muchacha, asustada, al volverse vio a un apuesto hombre al que, sin dudarlo, respondió que sí pensando, a la vez, que nada podría pedirle a cambio puesto que nada tenía… Sin embargo, si había algo de valor que ella poseía: su alma ….
Sin embargo, aunque la segoviana pensó que su alma poco valor tenía frente al beneficio que le traería en su rutina diaria, una repentina duda , antes de sellar el trato, le hizo añadir una condición .
- Sólo te daré mi alma si eres capaz de hacerlo antes de que cante el gallo.
Y así se cerró el trato . Y el caballero desapareció ante sus ojos…
La joven, pensando que todo había sido fruto de su imaginación y cansancio, continuó con su labor de acarrear el agua…
Cayó la noche. Pero la muchacha no podía conciliar el sueño . El extraño 'encuentro' no paraba de rondar por su cabeza. Y, cansada de dar vueltas en su catre, hubo de salir a despejar sus pensamientos…
Y cuál fue su sorpresa, cuando desde el mirador junto a la Puerta de San José, vio como el extraño con el que había firmado el trato, envuelto en llamas , dio órdenes a cientos de diablos acólitos para erigir un conducto que llevara el agua hasta lo más alto de la ciudad.
La joven, asustada y arrepentida, pasó el resto de la noche rogando a Dios por la salvación de su alma…. Sin obtener respuesta alguna del Divino….
Pero, cuando todo el acueducto estaba casi finalizado , a falta de poner la última piedra, el gallo cantó anunciando la nueva mañana.
El diablo, sin poder asumir la derrota, abandonó la ciudad dejando la construcción casi terminada … a falta de una piedra … hueco donde, desde entonces, la Virgen de la Fuencisla protege a la ciudad .
Y la leyenda también cuenta que los agujeros que pueden apreciarse en algunas de las piedras del Acueducto, son las huellas que abandonaron las pezuñas de Lucifer cuando huyó con rabia de Segovia…
El diablillo de la discordia
Como tributo a esta leyenda , a principios de este año, en la escultura conocida como el ' diablillo de Segovia ', el diablo contempla el Acueducto, desde la calle de San Juan haciéndose, un selfi con su construcción inacabada.
La obra, de José Antonio Abella , está realizada en bronce, tiene 170 cm de altura y, representa –según su creador– a un diablo “ vino a menos, con algunos años encima, muchos kilos de más y que no consiguió arrebatar a los romanos el mérito de la construcción del Acueducto ”.
Sin embargo, a pesar de todas las explicaciones dadas por el escultor , sobre todo lo relativo a su diseño, la escultura sigue siendo motivo de discordia : que si es una provocación, que si ofende los sentimientos religiosos, que si fomenta el turismo satánico, ….
Y acabamos algunos datos sobre el Acueducto de Segovia
El acueducto de Segovia conduce las aguas del manantial de la Fuenfría (en la Acebeda) recorriendo más de 16 Km hasta la ciudad. Su construcción data de principios del siglo II dC ., a finales del reinado del emperador Trajano o principios del de Adriano.
- Longitud : el acueducto mide 16.186 metros, es decir, más de 16 kilómetros. Esto supone todo el conducto por el que se transporta el agua hasta llegar a la ciudad.
- Número total de arcos : 75 arcos sencillos ya continuación 44 arcadas de orden doble (esto es, 88 arcos), siguiendo después otros cuatro arcos sencillos; es decir, 167 arcos que se apoyan en 120 pilares. Para su construcción se usaron 20.400 sillares de granito asentados sin argamasa entre ellos .
- Caudal máximo : se estima que podía (y puede llevar) entre 20 y 30 litros por segundo. Esto es gracias a que su canal tiene unas dimensiones de 25x30x30 cm.
- Altura máxima : en su punto más alto llega a elevarse 28,10 metros del suelo. Tiene una pendiente de 0,3% en el puente y de 5,53% de manera continuada.
¿Un selfie con el 'diablillo de Segovia?
Alójate en nuestra casa rural 'El Encanto del Sabinar ' . Estamos solo a media hora en coche de Segovia.
Haz tu pre-reserva mediante nuestro formulario o, si lo prefieres, llámanos por teléfono o escríbenos un email. Te contestaremos a la mayor brevedad posible.
¡Te esperamos!
Escapada Rural en Pedraza: Un Viaje en el Tiempo
- Publicado: Martes, 22 Marzo 2022 12:45
Desconectar un fin de semana en la naturaleza se torna muchas veces como el plan más deseado del momento. Escaparse y poder disfrutar alejado de la ciudad y de la rutina es una de las principales metas de El Encanto del Sabinar, ofreciendo infinidad de opciones de rutas y actividades para desconectar acompañado de los tuyos. En el día de hoy te proponemos una escapada rural en Pedraza, pueblo de la provincia de Segovia, situado a tan solo una hora y media de Madrid, que te sorprenderá por el conjunto medieval que lo conforma. Uno de los principales encantos de todo el pueblo es la gran muralla que lo rodea; de ahí procede su aire claramente medieval.
¿Qué se puede ver en Pedraza?
Comenzamos la excursión por Pedraza. Nada más entrar, se puede divisar lo que es conocido como el Arco de la Villa. Esta torre alberga en su interior la cárcel de la villa que hoy en día se puede visitar gracias a la rehabilitación que le ha sido realizada. Dentro se puede apreciar una mazmorra con cepos para los presos además de las dependencias donde vivían los propios carceleros. Todo un viaje en el tiempo.
Otro de los edificios que no te puedes perder si visitas Pedraza es el Castillo y Museo Zuloaga. En esta fortaleza del siglo XIII se encontraron retenidos los hijos de Francisco I para garantizar los acuerdos que había tenido su padre con Carlos V tras la derrota francesa de Pavía. En el siglo XIX todos los señoríos que acompañaban el castillo fueron suprimidos, quedando solamente éste hasta que Don Ignacio Zuloaga decidió reformarlo en 1926. Hoy en día en una de sus torres se puede apreciar una exposición de cuadros del pintor de Éibar.
La Plaza Mayor de Pedraza es para muchos, una de las Plazas más bonitas de España.
De forma irregular y conservándose todavía sus palacios y casonas datadas en los siglos XVI y XVII, presididas en su conjunto por imponentes fachadas y elegantes escudos de armas, es desde el año 1550 lugar de celebración de festejos taurinos. Estas casas en su día servían para que las familias nobles de la villa disfrutaran desde sus balcones de los festejos taurinos.De hecho, a día de hoy, sigue transformándose en plaza de toros, durante las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Carrascal que se celebran a principios de septiembre.
Dentro de la plaza se puede observar el ayuntamiento y el gran caserón. Carlos IV estuvo alojado durante tres días en uno de estos palacios durante unas celebraciones en su honor.
De estructura románica, la Iglesia de San Juan es otra parada obligatoria dentro de Pedraza. Dentro de sus paredes alberga un arte barroco que no se puede dejar escapar a la vista. Si lo que te gusta es pasear y disfrutar mientras vas callejeando, el paseo más habitual es coger la antes mencionada Calle Real. Si vas mirando los balcones podrás ir observando los escudos que los adornan.
Llegando a la puerta de la entrada de la Villa se tuerce por la calle de las cuestas para poder ir descubriendo los rincones más escondidos y tranquilos de Pedraza. Las vistas al final de la muralla observando todo como si estuviésemos en un puesto de vigilancia no tienen desperdicio ninguno. Para todas aquellas almas más “fiesteras” una cita imprescindible son los “conciertos de las velas”. Se celebran desde hace 20 años los dos primeros sábados de julio y concentran a los mejores músicos y orquestas de música clásica de todo el mundo.
Alójate en nuestra casa rural El Encanto del Sabinar. Estamos a tan solo quince minutos en coche de Pedraza y, además, podrás aprovechar y completar tu visita paseando por Segovia. Haz tu pre-reserva mediante nuestro formulario o, si lo prefieres, llámanos por teléfono o escríbenos un email. Te contestaremos a la mayor brevedad posible.
DE TURISMO RURAL CON TU MASCOTA
- Publicado: Sábado, 19 Marzo 2022 09:47
Hoy vamos a hablar de uno de los temas que más interesan a muchos de los amantes del turismo rural, el poder viajar con sus mascotas. Y es que para muchos es primordial, ya que eligen turismo rural para disfrutar de la naturaleza y de largos paseos, algo que disfrutan más en compañía de sus fieles amigos. Es que además, para muchos dueños su mascota es parte de su familia.
Aunque existen viajeros que viajan con otro tipo de animales, como los gatos, lo más común es hablar de perros cuando nos referimos a viajar con mascotas. Y precisamente uno de los quebraderos de cabeza de muchos dueños es buscar casas rurales que admitan perros.
Pero afortunadamente para ellos, cada vez son más los alojamientos rurales como El Encanto del Sabinar que aceptan mascotas, e incluso algunas van más allá, ya que en esta casa rural se incorporan elementos pensados para mascotas y dónde tu fiel amigo es recibido como un auténtico rey.
Si eres propietario de una mascota, ven a la casa rural El Encanto del Sabinar.